La plegaria de la Serenidad, es el conocido comienzo de una oración atribuida al teólogo, filósofo y escritor estadounidense de origen alemán Reinhold Niebuhr
Xin Jinping le recibió al canciller Olaf Scholz con alfombra roja pero no hubo estrechón de manos; más aún le dio la bienvenida con la plegaria de la Serenidad diciéndole “Los líderes políticos deben tener la serenidad para aceptar las cosas que no pueden cambiar, el coraje para asumir, cambiar las cosas que pueden cambiar y la sabiduría para distinguir entre ellas.”
Estados Unidos ahora lanzando dardos a los chinos ha pedido a los europeos imponer sanciones a China sobre temas de tecnología de microchips. En una postura desesperada por la desindustrialización de Alemania y su grave situación energética, el canciller alemán viaja 23 horas para estrechar lazos con China y es recibido con la frialdad de un estricto protocolo que sólo la desconfianza produce.
Así el líder chino le recordó al canciller Scholz, que, “la confianza es un proceso que toma mucho tiempo afianzarla, pero puede ser destruida en muy corto tiempo” en una clara advertencia que lo hecho por Berlín a los rusos no se clonará a las relaciones sino-germanas, pues la anulación de Rusia impuesta por Estados Unidos es el camino que se avizora con China, y por lo tanto no hay confianza.
En una reciente alocución Putín ha dicho que los rusos tienen muy claro que cuando alguien quiere despojar a un Estado de la soberanía y convertir a sus ciudadanos en vasallos, comienza por tergiversar la historia del país, para despojar a las personas de sus raíces, condenarlas a la inconsciencia.” Y eso es lo que actualmente está sucediendo en Europa y occidente colectivo, se pretende anular el recuerdo del nazismo glorificándolo y elevándole y alimentándolo desde el 2014, y Alemania ha sido un fuerte jugador en ese partido y Xin Jinping se lo recordó a Scholz, con una plegaria de un alemán que emigró a Estados Unidos.
“Los líderes políticos deben tener la serenidad para aceptar las cosas que no pueden cambiar, el coraje para asumir, cambiar las cosas que pueden cambiar y la sabiduría para distinguir entre ellas.”